¡Bienvenidos! Hoy vamos a hablar sobre uno de los edificios más icónicos de Dinamarca, el Palacio de Christiansborg. Si estás planeando visitar Copenhague, este lugar es un must-see. En este artículo, te contaremos todo sobre su historia, arquitectura y los lugares que no puedes perderte durante tu recorrido. ¡Prepárate para un tour increíble!
Historia del Palacio
El Palacio de Christiansborg, ubicado en la isla de Slotsholmen en Copenhague, es un edificio histórico que ha sido utilizado como residencia de invierno de la familia real danesa, sede del Parlamento y de los poderes judicial y ejecutivo, lo que lo convierte en el único edificio en el mundo que alberga los tres poderes del Estado.
Orígenes del Palacio y su Arquitectura
El Palacio de Christiansborg ha sido construido en tres ocasiones a lo largo de su historia. El primer castillo, llamado Castillo de Absalón, fue construido en 1167 como fortificación a orillas del mar Báltico. Este castillo pasó por diversas disputas y ataques antes de ser demolido por la Liga Hanseática en 1370.
El palacio fue construido nuevamente en 1733 y sirvió como residencia de los reyes daneses hasta su destrucción por un gran incendio en 1794. En 1803, se comenzó la construcción del tercer y actual palacio, que presentó una mezcla de estilos arquitectónicos. La parte principal del edificio actual, terminado en 1928, es neobarroco historicista. La capilla del palacio es de estilo neoclásico y la Pista de Equitación es de estilo barroco.
El Palacio de Christiansborg cuenta con una torre de 106 metros de altura, la más alta de Copenhague. En su interior se encuentra la Biblioteca de la Reina Margarita II, una de las mejores colecciones de libros del país. Además, es posible visitar las ruinas de las dos construcciones anteriores del palacio en la exposición de las ruinas.
La Quema del Palacio y su Reconstrucción
El gran incendio de 1794 fue devastador para el Palacio de Christiansborg, que fue totalmente destruido. La reconstrucción del palacio fue llevada a cabo a partir de 1803, con la construcción del tercer y actual palacio que se encuentra en el mismo sitio que sus predecesores.
El diseño del palacio actual estuvo a cargo de Thorvald Jorgensen y se construyó entre los años 1907 y 1928. La reconstrucción del Palacio de Christiansborg tardó varios años en llevare a cabo debido a la complejidad de sus múltiples funciones. Además de ser la residencia de invierno de la familia real danesa y la sede gubernamental, también es un lugar de recepción para personalidades extranjeras y para actos públicos.
Hoy en día, el Palacio de Christiansborg es propiedad del Estado danés y algunos de sus espacios están abiertos al público. Es posible visitar las caballerizas reales del Palacio, que albergan carruajes antiguos utilizados por la familia real danesa y los caballos de la Corona. En la torre de Christiansborg, a la que se puede acceder gratuitamente, se pueden ver varias salas exponiendo esculturas y objetos históricos, así como disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas de Copenhague desde la cima de la torre.
Recorrido por el Palacio
El Palacio de Christiansborg es un edificio histórico en Copenhague, reconocido por ser la residencia de la familia real danesa durante siglos. Actualmente, el Palacio de Christiansborg ha cambiado de función, siendo la sede del Parlamento de Dinamarca y de los poderes judicial y ejecutivo, siendo el único edificio en el mundo que alberga las tres ramas de gobierno de un país.
La Gran Sala de Audiencias
Una de las partes más interesantes del recorrido por el palacio es la Gran Sala de Audiencias, que está decorada con tapices, estatuas de reyes y reinas, y grandes lámparas que cuelgan del techo. La sala es donde se llevan a cabo las ceremonias de Estado y otras funciones importantes, por lo que es una de las más importantes.
La Capilla del Palacio y su Importancia
Otro lugar destacado de la visita es la Capilla del Palacio, que tiene un estilo neoclásico con un gran órgano en el fondo. Desde el siglo XV, ha sido utilizada como iglesia privada de los monarcas daneses.
La Queen’s Tapestries
Uno de los mayores atractivos del Palacio de Christiansborg son las “Queen’s Tapestries” que datan del siglo XVIII. Se trata de una colección de siete tapices diseñados por el artista francés Jean-Baptiste Oudry y tejidos en la Real Fábrica de Tapices de Beauvais. Estas tapices muestran diversos episodios de la vida de Luis XV de Francia y son considerados como un tesoro nacional de Dinamarca.
En general, el Palacio de Christiansborg es un lugar de gran importancia histórica y arquitectónica. Además de las partes mencionadas en este recorrido, también es posible visitar otras secciones, como las ruinas del antiguo castillo, las caballerizas reales y la torre, que ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad.
El Palacio de Christiansborg en la Actualidad
El Palacio de Christiansborg es un edificio histórico y emblemático de Copenhague, Dinamarca. Este palacio es reconocido por ser el único en el mundo que alberga en un mismo edificio a los tres poderes de un Estado: el poder político, el legislativo y el judicial. Su diseño actual, una combinación de estilos neoclásico y barroco, es en sí mismo una muestra de la historia y evolución de la arquitectura y diseño en Dinamarca.
El Palacio de Christiansborg es propiedad del Estado danés y está dirigido por la Agencia de Palacios y Propiedades. Además de ser la residencia de la familia real danesa durante los meses de invierno y la casa del Parlamento danés, también es utilizado por la monarquía danesa para llevar a cabo ceremonias oficiales y recepciones para personalidades extranjeras.
Eventos y Ceremonias en el Palacio
El Palacio de Christiansborg es un lugar de gran actividad en Dinamarca, ya que alberga eventos y ceremonias oficiales de importancia. Por ejemplo, la entrega de los Premios Nobel daneses, la recepción de embajadores internacionales, entre otros. El magnífico Salón de Audiencias de la Reina es utilizado para los banquetes oficiales y las ceremonias de Estado. La capilla del palacio es un espacio reservado para las ceremonias religiosas de la familia real danesa.
Una de las ceremonias más importantes que se llevan a cabo en el Palacio de Christiansborg es la apertura del Parlamento danés, en la que la reina Margarita II se dirige a los miembros del parlamento y hace un discurso que marca el inicio del nuevo año parlamentario. Además, el palacio es testigo de la jura de nuevos ministros, jueces y otros altos funcionarios del Estado.
Paseos por los Jardines Reales
Los Jardines Reales del Palacio de Christiansborg son un oasis de verdor y tranquilidad en el centro de la ciudad. Aquí, los turistas pueden encontrar árboles exóticos, una pequeña fuente y un jardín de hierbas aromáticas.
Además, una parte del recorrido turístico de el Palacio de Christiansborg incluye la visita a las caballerizas reales, donde los visitantes pueden ver carruajes antiguos y los caballos de la Corona.
La terraza al aire libre del palacio es el lugar ideal para disfrutar de vistas panorámicas de Copenhague, y es una excelente oportunidad para tomar fotografías.
El Palacio de Christiansborg es una visita obligada si quieres sumergirte en la historia y la cultura de Dinamarca. En este artículo, hemos repasado su fascinante historia, desde sus orígenes hasta la quema del palacio y su reconstrucción. Además, hemos recorrido algunas de sus principales áreas como la Gran Sala de Audiencias y la Capilla del Palacio, demostrando su importancia dentro del patrimonio histórico y cultural del país. Por último, hemos destacado la relevancia del Palacio de Christiansborg en la actualidad, como escenario de importantes eventos y ceremonias, así como un lugar ideal para disfrutar de un paseo entre sus jardines reales. Si quieres seguir descubriendo todo lo que Dinamarca tiene que ofrecer, ¡no dejes de leer otros artículos de mi blog: Viajando por Dinamarca!

Soy Maria, una mujer de 30 años que se ha enamorado perdidamente de Dinamarca, su belleza y sus impresionantes paisajes. Trabajo como administrativa, pero mi verdadera pasión es planear viajes y compartir mis experiencias a través de mi blog, viajandopordinamarca.com.es.
Desde el momento en que pisé tierras danesas por primera vez, supe que este país tenía algo especial que lo hacía diferente a cualquier otro lugar en el que hubiese estado antes. Me cautivaron sus ciudades llenas de historia y encanto, sus playas de arenas blancas y aguas cristalinas, sus bosques que parecen sacados de un cuento de hadas y, por supuesto, la hospitalidad de su gente.
Abrí este blog para compartir con vosotros mis aventuras, descubrimientos y consejos para que podáis disfrutar de Dinamarca tanto como yo lo hago. Quiero que os sumerjáis en la cultura danesa, que exploréis sus rincones más escondidos y que os dejéis enamorar por su belleza, como me ocurrió a mí.
En viajandopordinamarca.com.es encontraréis relatos de mis viajes, guías detalladas de las ciudades más emblemáticas y recomendaciones sobre dónde comer, dormir y qué visitar en este maravilloso país. Mi objetivo es que, a través de mis palabras, os sintáis como si estuvieseis allí, viviendo la experiencia en primera persona.
Así que, si estáis pensando en visitar Dinamarca, o simplemente os gusta soñar con lugares lejanos, os invito a sumergiros en mi blog y a recorrer junto a mí este pequeño paraíso nórdico.